
Educación y Conservación
de los Andes Australes
Title of the block
Some description text for this item
Buscamos fomentar, apoyar y organizar exploraciones científicas en la zona patagónica austral de Chile.
Un lugar inaccesible, cargado de riquezas
Los Andes Australes (47º S - 56º S) corresponden a un segmento de la cordillera andina definido entre el punto triple de Chile (contacto entre las placas Sudamericana, Nazca, y Antártica) y el extremo sur del continente americano (Cabo de Hornos). En esta región se desarrolla la Zona Volcánica Austral, que corresponde a una cadena eruptiva activa durante el Cuaternario.
A su vez, esta región hospeda a Campo de Hielo Sur, cuya evolución ha configurado una red de canales y fiordos labrados en la cordillera durante los últimos máximos glaciales.
Este territorio es poco accesible y por ello un segmento del planeta que conserva riquezas naturales en estado prístino, siendo una verdadera gema de biodiversidad, y un escenario ideal para la investigación de objetos naturales sensibles a los efectos del cambio climático global.
Acercamos la ciencia a la comunidad
Abordamos el desafío que plantea la brecha entre el conocimiento científico y la sociedad. Como fundación Prisma Austral, representamos un canal que acerca la comunidad a la ciencia y viceversa; para ello hacemos uso de diversos medios y canales que hemos desarrollado para este objeto.
Promo block
Some description text for this item
Cada unos de nuestros proyectos representa un acto colaborativo y de conservación.
Nuestros proyectos
Representamos un canal que busca acercar a la comunidad hacia la ciencia y viceversa a través de diversos medios, con marcado espíritu de exploración e interés común de investigar los Andes Australes para la generación de conocimiento.
- Ushuaia Nature
- Última Patagonia
- Exploración Documental Japones
- PAUSS I, II, III
- Rocas Kársticas
- Una Huella Dos Oceanos
- Seno Fálcon
- Purificadores
- Toponimia
- Centinela
- Cuenca Cuentos
- Reporteros del fin del mundo
- Campamento Científico escolar+
- Boyas de Deriva
- Naufragios
- Volcanes
- Reciclaje
- Mirada Futuro
Últimas notas






